¿En qué podemos ayudarte?

Descubre los artículos, novedades y manuales de uso de nuestro ERP

< Todos los temas
Imprimir

Impuestos no deducibles

La legislación fiscal puede establecer que sólo los gastos estrictamente necesarios para generar ingresos pueden deducirse, no pudiendo deducirse los gastos que no están directamente relacionados con la actividad económica. Por lo tanto, los gastos no deducibles son aquellos que, aunque se registran contablemente en una empresa, dichos importes no pueden restarse de la base imponible al calcular impuestos, es decir, no reducen la carga fiscal del contribuyente. 

En la aplicación para identificar las bases imponibles correspondientes a los gastos no deducibles, así como a los impuestos no deducibles, se debe configurar el tipo de impuesto y porcentaje, para ello en la tabla de Tipos de impuestos se debe marcar el campo No deducible para utilizar ese tipo de impuesto en este tipo de gastos. Además, en la tabla de Porcentajes de impuestos deberemos indicar los porcentajes correspondientes a dicho impuesto, así como las cuentas contables para contabilizar los importes de los impuestos, aunque se pueden dejar vacías las cuentas contables y entonces se contabilizarán utilizando la cuenta del gasto.


En el siguiente ejemplo se registra una factura de compras correspondiente a una factura de combustible, de la cual solo vamos a poder desgravarnos el 50% de dicha factura, es decir, del importe total de 133,10€ solo podemos desgravarnos la mitad.


Una vez registrada la factura, cuando se contabiliza se generan los apuntes contables correspondientes, aunque el impuesto correspondiente se incluye en un apunte contable identificado como tipo de impuesto «No deducible» y en la cuenta contable especificada, o en su defecto en la cuenta correspondiente al gasto.

Tabla de contenidos