Descubre los artículos, novedades y manuales de uso de nuestro ERP
-
Novedades
-
-
-
- Novedades versión 5.0.2001 (Enero 2020)
- Novedades versión 5.0.2002 (Febrero 2020)
- Novedades versión 5.0.2003 (Marzo 2020)
- Novedades versión 5.0.2004 (Abril 2020)
- Novedades versión 5.0.2005 (Mayo 2020)
- Novedades versión 5.0.2010 (Octubre 2020)
- Novedades versión 5.0.2011 (Noviembre 2020)
- Novedades versión 5.0.2012 (Diciembre 2020)
-
- Fabricación (Demostración en versión 4)
- Formación de calendarios laborales
- Formación de partes de trabajo
- Formación de proyectos y contratos de mantenimiento
- Vídeo de autofiltros
- Vídeo de envío de facturas por e-mail
- Vídeo de importación de datos V4
- Vídeo de incorporación de archivos
- Vídeo de incorporación de imágenes
- Vídeo de la configuración de la seguridad
- Vídeo de la gestión de archivos de servidor
- Vídeo de traspaso de cartera
- Vídeo de trazabilidad
- Vídeo del diseño de listados
- Vídeo del generador de expresiones
-
-
- Novedades TPV versión 4.11.1905 (Mayo 2019)
- Novedades TPV versión 4.11.1804 (Abril 2018)
- Novedades TPV versión 4.11.1705 (Julio 2017)
- Novedades TPV versión 4.11.1701 (Enero 2017)
- Novedades TPV versión 4.11.5606 (Mayo 2015)
- Novedades TPV versión 4.11.5249 (Junio 2014)
- Novedades TPV versión 4.11.5214 (Abril 2014)
- Novedades TPV versión 4.11.5135 (Enero 2014)
-
- Novedades TPV versión 4.11.5015 (Septiembre 2013)
- Novedades TPV versión 4.11.4834 (Abril 2013)
- Novedades TPV versión 4.11.4665 (Octubre 2012)
- Novedades TPV versión 4.11.4637 (Septiembre 2012)
- Novedades TPV versión 4.11.4405.18651 (Enero 2012)
- Novedades TPV versión 2.11.3692.31827
- Novedades TPV versión 2.11.3569.21216
- Novedades TPV versión 2.11.3463.19228
-
-
Ventas
- Tarifas y grupos de descuento
- Prioridad de precios de venta
- Anticipo de clientes
- Consulta de Riesgo
- Grupos de tarifas
- Multidivisa
-
- Ofertas a clientes detalladas y agrupadas
- Pedidos de clientes detallados y agrupados
- Pedidos pendientes de entregar agrupados
- Situaciones de cierre pedidos de clientes
- Albaranes de venta detallados y agrupados
- Informe de facturas a clientes
- Histórico de clientes detallado
- Histórico de clientes resumido
- Histórico económico de clientes detallado
- Histórico de clientes resumido por artículo
- Análisis de las ventas agrupadas
- Comparativa de ventas por familia, subfamilia, tipo o artículo
- Informe ABC de la facturación de clientes
- Informe de ventas de punto verde
- Objetivos de ventas de los clientes
-
Compras
-
- Ofertas de proveedores detalladas y agrupadas
- Pedidos a proveedores detallados y agrupados
- Pedidos pendientes de recibir agrupados
- Situaciones de cierre pedidos a proveedores
- Albaranes de compra detallados y agrupados
- Informe de facturas de proveedores
- Histórico de proveedores detallado
- Histórico de proveedores resumido
- Histórico económico de proveedores detallado
- Histórico de proveedores resumido por artículo
- Análisis de las compras agrupadas
- Informe ABC de la facturación de proveedores
-
-
Documentos
-
Administración
-
Tesorería
-
Comercial
-
Almacenes
-
Fabricación
-
- Nuevos artículos próximamente
-
-
Servicios
-
- Nuevos artículos próximamente
-
-
Contabilidad
-
Calidad
-
Recursos Humanos
-
- Nuevos artículos próximamente
-
-
Puntos de venta
-
Informes e históricos
-
- Comparativa de ventas por familia, subfamilia, tipo o artículo
- Informe ABC de la facturación de clientes
- Informe de ventas de punto verde
- Pedidos pendientes de entregar agrupados
- Pedidos de clientes detallados y agrupados
- Albaranes de venta detallados y agrupados
- Situaciones de cierre pedidos de clientes
- Ofertas a clientes detalladas y agrupadas
- Histórico de clientes detallado
- Histórico de clientes resumido
- Análisis de las ventas agrupadas
- Histórico de clientes resumido por artículo
- Histórico económico de clientes detallado
- Informe de facturas a clientes
- Objetivos de ventas de los clientes
-
- Informe ABC de la facturación de proveedores
- Pedidos pendientes de recibir agrupados
- Pedidos a proveedores detallados y agrupados
- Albaranes de compra detallados y agrupados
- Situaciones de cierre pedidos a proveedores
- Ofertas de proveedores detalladas y agrupadas
- Histórico de proveedores detallado
- Histórico de proveedores resumido
- Análisis de las compras agrupadas
- Histórico de proveedores resumido por artículo
- Histórico económico de proveedores detallado
- Informe de facturas de proveedores
-
- Nuevos artículos próximamente
-
- Nuevos artículos próximamente
-
- Nuevos artículos próximamente
-
- Nuevos artículos próximamente
-
- Nuevos artículos próximamente
-
-
Herramientas
-
Seguridad
-
Configuración
-
Funcionalidad local
-
-
TPV
-
CDP
- Nuevos artículos próximamente
Recomendaciones para cambio de año fiscal
En los siguientes apartados les indicamos las tareas y recomendaciones a llevar a cabo para el cambio de año o ejercicio fiscal, siendo algunas de ellas opcionales en función de su configuración o sistema de trabajo.
Crear ejercicio fiscal
Usando la opción Crear nuevo ejercicio en Periodos y ejercicios fiscales, debemos crear el ejercicio y sus periodos fiscales, tarea necesaria para poder registrar notas, facturas y asientos contables correspondientes al nuevo ejercicio.
Si desea más información consulte el apartado de Crear ejercicios fiscales de la documentación de Periodos y ejercicios fiscales.
Cambiar estado del periodo
Si se desea, también se puede cerrar el periodo y ejercicio, bloqueando así todos los movimientos de stock, facturas y asientos contables en el periodo. Para ello, debemos usar la opción de Cambiar estado en Periodos y ejercicios fiscales y establecer el estado de cierre que nos interese.
Si desea más información consulte el apartado de Cambiar estado del periodo de la documentación de Periodos y ejercicios fiscales.
Cambiar la serie de facturación
Es posible que deseemos comenzar los números de factura utilizando una serie distinta para el próxima año (por ejemplo 2023), para ello tendremos que realizar los siguientes pasos:
- Usando la opción Series de contadores en Menú / Mantenimiento de tablas / Series y contadores, accederemos a la lista de las series y crearemos la serie correspondiente al año, estableciendo el código (p.e. 2023) y nombre (p.e. Serie 2023) que identificarán dicha serie.
- Después en Menú / Configuración tenemos la opción Parametrización de la empresa, para ver la lista de los parámetros personalizados.
- En la lista de Parametrización de la empresa, buscaremos el parámetro SERIE_CLI_FAC y modificaremos dicho parámetro para establecer la nueva serie (p.e. 2023). En el caso de no existir el parámetro en la lista, sólo tendremos que añadir el parámetro y establecer el valor.
Importante
Si desea utilizar la misma serie que tenga la nota o documento a facturar, entonces en el parámetro SERIE_CLI_FAC no se debe establecer ninguna serie, es decir, se debe dejar vacío.
En principio, estos son los pasos básicos para cambiar la serie de facturación, aunque en algunos casos especiales se deberá revisar la existencia de otros parámetros relacionados con la facturación (SERIE_CLI_ABO, SERIE_TPV_FAC, … consultar con el soporte técnico).
Cambiar la serie predeterminada de los documentos
Si deseamos utilizar una serie distinta para los documentos (presupuestos, pedidos y albaranes), al igual que en la facturación, entonces tendremos que realizar los siguientes pasos:
- Crearemos la serie (siempre que no la hayamos creado anteriormente para la facturación) en Series de contadores de Menú / Mantenimiento de tablas / Series y contadores, indicando el código (p.e. 2023) y nombre (p.e. Serie 2023) que identificarán dicha serie.
- Después en Menú / Configuración tenemos la opción Parametrización de la empresa, para ver la lista de los parámetros personalizados.
- En la lista de Parametrización de la empresa, buscaremos el parámetro SERIE_PREDETERMINADA y modificaremos dicho parámetro para establecer la nueva serie (p.e. 2023). En el caso de no existir el parámetro en la lista, sólo tendremos que añadir el parámetro y establecer el valor.
En principio, estos son los pasos básicos para cambiar la serie de los documentos, aunque en algunos casos especiales se deberá revisar la existencia de otros parámetros relacionados con los documentos (SERIE_CLI_PTO, SERIE_CLI_PED, SERIE_CLI_ALB, … consultar con el soporte técnico).