Descubre los artículos, novedades y manuales de uso de nuestro ERP
-
Novedades
-
-
-
- Novedades versión 5.0.2001 (Enero 2020)
- Novedades versión 5.0.2002 (Febrero 2020)
- Novedades versión 5.0.2003 (Marzo 2020)
- Novedades versión 5.0.2004 (Abril 2020)
- Novedades versión 5.0.2005 (Mayo 2020)
- Novedades versión 5.0.2010 (Octubre 2020)
- Novedades versión 5.0.2011 (Noviembre 2020)
- Novedades versión 5.0.2012 (Diciembre 2020)
-
- Fabricación (Demostración en versión 4)
- Formación de calendarios laborales
- Formación de partes de trabajo
- Formación de proyectos y contratos de mantenimiento
- Vídeo de autofiltros
- Vídeo de envío de facturas por e-mail
- Vídeo de importación de datos V4
- Vídeo de incorporación de archivos
- Vídeo de incorporación de imágenes
- Vídeo de la configuración de la seguridad
- Vídeo de la gestión de archivos de servidor
- Vídeo de traspaso de cartera
- Vídeo de trazabilidad
- Vídeo del diseño de listados
- Vídeo del generador de expresiones
-
-
- Novedades TPV versión 4.11.1905 (Mayo 2019)
- Novedades TPV versión 4.11.1804 (Abril 2018)
- Novedades TPV versión 4.11.1705 (Julio 2017)
- Novedades TPV versión 4.11.1701 (Enero 2017)
- Novedades TPV versión 4.11.5606 (Mayo 2015)
- Novedades TPV versión 4.11.5249 (Junio 2014)
- Novedades TPV versión 4.11.5214 (Abril 2014)
- Novedades TPV versión 4.11.5135 (Enero 2014)
-
- Novedades TPV versión 4.11.5015 (Septiembre 2013)
- Novedades TPV versión 4.11.4834 (Abril 2013)
- Novedades TPV versión 4.11.4665 (Octubre 2012)
- Novedades TPV versión 4.11.4637 (Septiembre 2012)
- Novedades TPV versión 4.11.4405.18651 (Enero 2012)
- Novedades TPV versión 2.11.3692.31827
- Novedades TPV versión 2.11.3569.21216
- Novedades TPV versión 2.11.3463.19228
-
-
Ventas
- Tarifas y grupos de descuento
- Prioridad de precios de venta
- Anticipo de clientes
- Consulta de Riesgo
- Grupos de tarifas
- Multidivisa
-
- Ofertas a clientes detalladas y agrupadas
- Pedidos de clientes detallados y agrupados
- Pedidos pendientes de entregar agrupados
- Situaciones de cierre pedidos de clientes
- Albaranes de venta detallados y agrupados
- Informe de facturas a clientes
- Histórico de clientes detallado
- Histórico de clientes resumido
- Histórico económico de clientes detallado
- Histórico de clientes resumido por artículo
- Análisis de las ventas agrupadas
- Comparativa de ventas por familia, subfamilia, tipo o artículo
- Informe ABC de la facturación de clientes
- Informe de ventas de punto verde
- Objetivos de ventas de los clientes
-
Compras
-
- Ofertas de proveedores detalladas y agrupadas
- Pedidos a proveedores detallados y agrupados
- Pedidos pendientes de recibir agrupados
- Situaciones de cierre pedidos a proveedores
- Albaranes de compra detallados y agrupados
- Informe de facturas de proveedores
- Histórico de proveedores detallado
- Histórico de proveedores resumido
- Histórico económico de proveedores detallado
- Histórico de proveedores resumido por artículo
- Análisis de las compras agrupadas
- Informe ABC de la facturación de proveedores
-
-
Documentos
-
Administración
-
Tesorería
-
Comercial
-
Almacenes
-
Fabricación
-
- Nuevos artículos próximamente
-
-
Servicios
-
- Nuevos artículos próximamente
-
-
Contabilidad
-
Calidad
-
Recursos Humanos
-
- Nuevos artículos próximamente
-
-
Puntos de venta
-
Informes e históricos
-
- Comparativa de ventas por familia, subfamilia, tipo o artículo
- Informe ABC de la facturación de clientes
- Informe de ventas de punto verde
- Pedidos pendientes de entregar agrupados
- Pedidos de clientes detallados y agrupados
- Albaranes de venta detallados y agrupados
- Situaciones de cierre pedidos de clientes
- Ofertas a clientes detalladas y agrupadas
- Histórico de clientes detallado
- Histórico de clientes resumido
- Análisis de las ventas agrupadas
- Histórico de clientes resumido por artículo
- Histórico económico de clientes detallado
- Informe de facturas a clientes
- Objetivos de ventas de los clientes
-
- Informe ABC de la facturación de proveedores
- Pedidos pendientes de recibir agrupados
- Pedidos a proveedores detallados y agrupados
- Albaranes de compra detallados y agrupados
- Situaciones de cierre pedidos a proveedores
- Ofertas de proveedores detalladas y agrupadas
- Histórico de proveedores detallado
- Histórico de proveedores resumido
- Análisis de las compras agrupadas
- Histórico de proveedores resumido por artículo
- Histórico económico de proveedores detallado
- Informe de facturas de proveedores
-
- Nuevos artículos próximamente
-
- Nuevos artículos próximamente
-
- Nuevos artículos próximamente
-
- Nuevos artículos próximamente
-
- Nuevos artículos próximamente
-
-
Herramientas
-
Seguridad
-
Configuración
-
Funcionalidad local
-
-
TPV
-
CDP
- Nuevos artículos próximamente
Importar líneas en documentos
Para poder importar líneas a un documento puede utilizar cualquiera de las dos opciones disponibles, Importar y Asistente de artículos, situados en la parte superior.

Ambas opciones permiten incorporar datos al documento, pero desde diferente origen y proceso.
En el caso de seleccionar la opción Importar aparecerá un asistente para importar datos desde un fichero en formato Excel, para ampliar la información consulte Importación desde archivos Excel.
En caso de seleccionar uno de los Asistente de artículos predefinido o personalizado, aparecerá un asistente que le ayudará a seleccionar la información oportuna. Consulte la documentación de Diseño de asistente de notas.
Campos de importación
Nombre de campo | Tipo de dato | Descripción |
---|---|---|
TipoLinea | Texto | Sólo se admiten los valores: A – Línea de artículo C – Línea de capítuloP – Línea de partida . – Línea de comentario En cualquier otro caso, se asignará el valor A |
Codigo* | Texto | Código identificativo, según el tipo de línea. Debe existir el código en la tabla correspondiente (*) Es obligatorio que uno estos campos se incluya en la estructura de importación |
Nombre | Texto | Nombre relativo al tipo de línea indicado |
Descripcion | Texto | Descripción |
Cantidad | Numérico decimal | Número de unidades |
CodUdFisica | Texto | Código de la unidad física, afecta directamente a la cantidad |
Precio | Numérico decimal | Precio unitario (antes de impuestos) |
PVP | Numérico decimal | Precio unitario (impuestos incluidos) |
FechaEntrega | Fecha | Fecha de prevista o fecha de entrega, según el tipo de documento |
CodAlmacen | Texto | Código del almacén, debe existir en la tabla almacenes |
PorcDescuento | Numérico decimal | Porcentaje de descuento |
DescuentoCascada | Texto | Descuento en cascada |
Referencia | Texto | Texto de referencia para indicar a la línea |
CosteUltimo | Numérico decimal | Sólo válido para el documento inventario |
CosteMedio | Numérico decimal | Sólo válido para el documento inventario |
CosteMedioOtros | Numérico decimal | Sólo válido para el documento inventario |
Logistica_NumSerie | Texto | Número de serie |
Logistica_Lote | Texto | Código identificativo del lote |
Logistica_FechaProduccion | Fecha | Fecha de producción de la mercancía |
Logistica_FechaEntrada | Fecha | Fecha de entrada de la mercancía, sólo para documentos de salidas |
Logistica_FechaCaducidad | Fecha | Fecha de caducidad de la mercancía |
Logistica_CodUbicacion | Texto | Código de ubicación, debe existir en la tabla ubicaciones |
Logistica_CodUbicacionDestino | Texto | Código de ubicación destino, debe existir en la tabla ubicaciones |
Logistica_Referencia | Texto | Texto de referencia para indicar a la logística |
Nota: observe que los nombres de campo no contienen espacios ni acentos.
Agrupación de líneas
Las líneas importadas se agruparán para evitar que el documento crezca innecesariamente e intentar evitar, en lo posible, tener líneas duplicadas. La agrupación se realizará siempre y cuando los siguiente valores coincidan.
- Código de artículo.
- Código de unidad física.
- Código de almacén.
- Precio.
- Porcentaje de descuento.
- Descuento en cascada.
- PVP.
En el caso de importarse líneas en un inventario, sólo se agruparán las líneas por el código del artículo y por la unidad física.
En caso de que la línea contenga logística, la cantidad de la línea se recalculará automáticamente, omitiendo el valor que pudiera haberse indicado en la importación o el valor que tuviera inicialmente el artículo. Además sólo se agruparán las líneas del mismo signo numérico, el valor 0 se considerará positivo.